26/01/2021:El llamado es a vacunar a los niños lo antes posible
CESFAM PANGUIPULLI EXTIENDE HASTA FINES DE MARZO LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN CONTRA DEL SARAMPIÓN, RUBEOLA Y PAPERA

26/01/2021
El Centro de Salud Familiar de Panguipulli continúa durante el primer trimestre de este año 2021 con la campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubeola y Papera, a niños de entre 13 meses de edad y 5 años, 11 meses, 29 días.

La administración de la vacuna es obligatoria y gratuita para toda la población objetivo, independiente del sistema previsional de salud, nacionalidad o condición migratoria, para lo cual se buscan acercamientos con la comunidad y de esa forma llegar con la vacuna a sedes sociales con el fin de facilitar la inoculación, dado que es necesario proteger la salud de los niños.

Técnico en Enfermería de Nivel Superior, Andrea Méndez Aillapan, Vacunatorio del Cesfam Panguipulli - Enfermera, María Cecilia Castillo Briones, Referente de Inmunizaciones del Cesfam Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Referente de Inmunizaciones del Cesfam Panguipulli, Enfermera, María Cecilia Castillo Briones, informó que "dentro de las estrategias de inmunización, desde el Ministerio de Salud se extendió la campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubeola y Papera. Es una campaña que se hace cada cinco años, el año pasado se inició en octubre para culminar en diciembre, pero dada la baja cobertura y los problemas de movilidad que se han tenido por los cambios de fase del Plan Paso a Paso la camapaña se extendió. Es por ello que desde el Ministerio de Salud se dio la autorización de extender esta campaña por los meses enero, febrero y marzo".

RECOMENDACIÓN

La recomendación, agregó la enfermera Castillo, "es que se vacune a los niños lo antes posible, porque debido al verano existe una mayor movilidad de las personas desde regiones y desde el extranjero".

"El Sarampión es una enfermedad importada, y con la movilidad de las vacaciones de verano se aumenta el riesgo que pudiese ingresar, es por ello que se debe tener a los niños protegidos. Es un refuerzo a la vacuna que ya recibieron cuando cumplieron el año de vida", indicó la enfermera.

ACERCAMIENTO

María Cecilia Castillo también confirmó que "estamos en coordinación con dirigentes de la Población Lolquellen y Villa Los Presidentes. La idea es que los dirigentes tomen contacto con el Cesfam de Panguipulli para coordinarnos".

Luego, la profesional afirmó que "como la afluencia de niños para recibir la vacuna es baja, estamos evaluando salir a terreno. Levantar operativos en lugares de mayor afluencia de público, por lo que las mamás deben estar pendientes porque nos movilizaremos por diversos puntos de la ciudad. Sabemos que existe un cierto grado de temor el venir al Cesfam, es por ello que nos iremos acercando a la comunidad".

Finalmente, la enfermera Castillo recomendó, "mantener a nuestros niños protegidos en contra del Sarampión, Rubeola y Papera".

<<<Volver